Incorpora el take away en tu restaurante

¿Qué significa el “take away” para tu restaurante?

El término “take away” es una opción popular en restaurantes y establecimientos de comida rápida para aquellos clientes que prefieren llevar su comida a otro lugar en lugar de consumirla en el establecimiento. Esto puede ser por motivos de comodidad, prisa o para disfrutar de la comida en otro entorno. Normalmente, la comida se empaqueta en contenedores especiales para llevar y se puede calentar en casa o en el lugar de trabajo. También se puede solicitar un servicio de entrega a domicilio para recibir la comida directamente en el hogar.


¿Por qué es importante el take away para tu restaurante?

Ofrecer opciones de comida para llevar (conocidas como “take away” en algunos países) puede ser una excelente manera de atraer a más clientes y aumentar las ventas de tu restaurante. Hay varias razones por las que el take away puede ser importante para tu negocio:

  • Mayor alcance: Al ofrecer la opción de llevar la comida a casa, puedes llegar a clientes que de otra manera podrían no haber venido a tu restaurante, como aquellos que viven lejos o que prefieren comer en casa.
  • Mayor flexibilidad: Muchas personas valoran la comodidad de poder pedir comida para llevar y luego disfrutarla en la comodidad de su hogar. Esto también puede ser una buena opción para aquellos que quieren tener una comida rápida sin tener que esperar por una mesa en el restaurante.
  • Mayor eficiencia: Ofrecer opciones de comida para llevar puede ayudar a aumentar la eficiencia del negocio, ya que los clientes que solicitan comida para llevar no ocupan una mesa en el restaurante. Esto puede permitir que el personal atienda a más clientes en el mismo tiempo.
  • Mayor rentabilidad: Al ofrecer opciones de comida para llevar, puedes aumentar tus ventas y, por lo tanto, tu rentabilidad. Además, al no tener que preocuparte por el servicio de mesa y la limpieza de las mesas, puedes reducir tus costos y aumentar tus ganancias.
  • Amplía la experiencia del clientes: Permite a los clientes disfrutar de su comida en un entorno que prefieran, sin tener que preocuparse por la preparación o cocción de la misma.
  • Atrae a una nueva clientela: Ofrecer una opción de take away permite a los restaurantes llegar a nuevos clientes que pueden no estar dispuestos o no tener tiempo para sentarse a comer en el restaurante.
  • Genera ingresos adicionales: Al ofrecer una opción de take away, los restaurantes pueden aumentar sus ingresos al vender comida fuera del establecimiento.
  • Aprovechar las tendencias de mercado: Al ofrecer opciones de take away, los restaurantes pueden aprovechar las oportunidades de mercado al adaptarse a las necesidades cambiantes de sus clientes.
  • Mejorar la satisfacción del cliente: Al ofrecer una opción de take away, los restaurantes pueden mejorar la satisfacción del cliente al proporcionar un servicio más flexible y conveniente.
  • Fomentar la fidelidad del cliente: Al ofrecer opciones de take away, los restaurantes pueden fomentar la fidelidad del cliente al demostrar su compromiso con la comodidad y satisfacción de sus clientes.

10 Consejos si quieres empezar con el take away:

Aquí hay algunos consejos para ayudar a tu restaurante a empezar con el take away:

  1. Investiga a tu público objetivo: Investiga cuáles son las necesidades y preferencias de tus clientes para determinar qué opciones de take away serían más atractivas para ellos.
  2. Evalúa tus recursos: Evalúa tus recursos, incluyendo personal, espacio, equipo y presupuesto, para determinar qué opciones de take away son viables para tu establecimiento.
  3. Ofrece una amplia variedad de opciones: Ofrece una amplia variedad de opciones de take away para atender a una amplia gama de necesidades y preferencias de tus clientes.
  4. Proporciona envases y empaques seguros y atractivos: Proporciona envases y empaques seguros y atractivos para garantizar la calidad y la frescura de la comida durante el transporte.
  5. Establece procesos eficientes: Establece procesos eficientes para preparar y entregar la comida de manera rápida y precisa.
  6. Promociona tus opciones de take away: Promociona tus opciones de take away a través de medios digitales, publicidad en el lugar, ofertas especiales y promociones.
  7. Solicite retroalimentación de tus clientes: Solicite retroalimentación de tus clientes sobre sus experiencias con el take away para identificar oportunidades de mejora.
  8. Mantén la calidad: Mantén la misma calidad de la comida que ofreces en el restaurante cuando la sirves para llevar.
  9. Ofrece promociones y descuentos para incentivar el take away: Ofrece promociones y descuentos para incentivar a los clientes a probar tus opciones de take away.
  10. Colabora con aplicaciones de entrega: Colabora con aplicaciones de entrega populares para ampliar tu alcance y facilitar la entrega de la comida a tus clientes.

Recomendaciones sobre el packaging:

Algunas recomendaciones sobre el packaging para el take away de tu restaurante:

  • Asegúrate de que el packaging sea seguro y no tóxico: Asegúrate de que los materiales que uses para el packaging sean seguros y no tóxicos para garantizar la seguridad de la comida y los clientes.
  • Considera la durabilidad: Considera la durabilidad del packaging para garantizar que la comida llegue en buen estado a su destino.
  • Mantén la calidad de la comida: El packaging debe mantener la calidad de la comida durante el transporte, evitando que la comida se estropee o se derrame.
  • Hazlo atractivo: El packaging también puede ser un elemento de marketing, por lo que debes asegurarte de que sea atractivo y representativo de tu marca.
  • Sé eficiente: Asegúrate de que el packaging sea eficiente en términos de costos y tiempos de producción.
  • Considera la sostenibilidad: Considera la sostenibilidad a la hora de elegir el packaging, utilizando opciones reciclables o biodegradables donde sea posible.
  • Hazlo fácil de abrir: Asegúrate de que el packaging sea fácil de abrir para los clientes, sin requerir herramientas especiales.
  • Personaliza el packaging: Personaliza el packaging con tu logotipo y diseño para fortalecer la identidad de tu marca y mejorar la experiencia del cliente.

Siguiendo estos consejos, el packaging puede ser un componente clave para garantizar la calidad y la eficiencia del take away en un restaurante.


Pasos para empezar con el take away en tu restaurante:

Ofrecer opciones de comida para llevar en tu restaurante es relativamente sencillo y puede ser muy beneficioso para tu negocio. Algunos pasos que puedes seguir para comenzar a ofrecer take away en tu restaurante son:

  • Prepara tu menú: Decide qué platos y bebidas incluirás en tu menú de take away. Considera también la presentación de los platos y cómo mantendrán su calidad durante el transporte.
  • Adquiere los materiales necesarios: Compra recipientes y bolsas para llevar la comida, así como cualquier otro material que necesites, como servilletas, cubiertos y condimentos.
  • Promociona tu servicio de take away: Anima a tus clientes a probar tu servicio de take away a través de menús impresos, anuncios en redes sociales de tu restaurante y señalización en el restaurante.
  • Establece un proceso de pedidos y pago: Decide cómo quieres que tus clientes hagan sus pedidos y cómo quieres que paguen. Puedes ofrecer la opción de hacer pedidos en persona, por teléfono o en línea a través de una plataforma de comida para llevar.
  • Prepara y empaqueta los pedidos: Asegúrate de tener suficiente personal para preparar y empaquetar los pedidos de manera rápida y eficiente.
  • Ofrece un buen servicio al cliente: Asegúrate de que tus clientes tengan una buena experiencia de take away proporcionando un servicio amable y eficiente.

10 Estrategias de take away para tu restaurante:

Aquí hay algunas estrategias que los restaurantes pueden adoptar para aprovechar al máximo el take away:

  1. Ofrecer promociones especiales: Ofrecer descuentos o promociones exclusivas para los pedidos para llevar puede ayudar a atraer a más clientes.
  2. Mejorar la experiencia de recogida: Invertir en una experiencia de recogida eficiente y amigable, como una estación de recogida dedicada o un sistema de recogida rápido, puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente.
  3. Optimizar el menú y carta: Adaptar el menú para incluir opciones fáciles de llevar y opciones que se mantengan bien durante la entrega puede ayudar a asegurar la calidad del producto durante el viaje.
  4. Invertir en el packaging: Invertir en un packaging adecuado y atractivo para los pedidos para llevar puede ayudar a mejorar la percepción de la calidad del producto.
  5. Mejorar la entrega: Colaborar con entregadores confiables y proporcionar opciones de entrega rápida y conveniente puede ayudar a mejorar la satisfacción del cliente y aumentar la frecuencia de los pedidos.
  6. Ofrecer opciones de personalización: Ofrecer opciones de personalización para los pedidos para llevar, como la elección de aderezos o la adición de ingredientes especiales, puede ayudar a aumentar la satisfacción del cliente y aumentar la frecuencia de los pedidos.
  7. Ofrecer opciones de pre-pedido: Ofrecer la opción de pre-pedir para llevar puede ayudar a asegurar la disponibilidad del producto y a mejorar la eficiencia de la entrega.
  8. Aprovechar las redes sociales: Utilizar las redes sociales para promocionar las opciones para llevar y para recibir retroalimentación de los clientes puede ayudar a aumentar la visibilidad y la satisfacción del cliente.
  9. Ofrecer opciones de comida para llevar saludables: Ofrecer opciones de comida para llevar saludables, como ensaladas y opciones sin gluten, puede ayudar a atraer a una audiencia más amplia y a mejorar la percepción de la calidad del producto.
  10. Ofrecer opciones de entrega a domicilio / delivery: Ofrecer opciones de entrega a domicilio puede ayudar a aumentar la accesibilidad y la conveniencia del servicio, lo que puede aumentar la frecuencia de los pedidos.

10 Errores a evitar en el take away de tu restaurante:

Aquí hay algunos errores comunes que deben evitarse en el delivery de un restaurante:

  • Demora en la entrega: Es importante asegurarse de que los pedidos se entreguen en un plazo razonable para evitar la insatisfacción del cliente.
  • Calidad del producto deteriorada: Es importante asegurarse de que los productos se mantengan bien durante el viaje para evitar la pérdida de calidad y la insatisfacción del cliente.
  • Inconsistencia en el menú y la carta: Es importante mantener un menú consistente y actualizado para evitar la confusión y la insatisfacción del cliente.
  • Problemas con el pago: Es importante asegurarse de que los procesos de pago sean seguros y eficientes para evitar problemas con las transacciones y la insatisfacción del cliente.
  • Problemas con la entrega: Es importante asegurarse de que los que entregan el pedido sean de confianza y estén formados para evitar problemas con la entrega y la insatisfacción del cliente.
  • Falta de opciones personalizadas: Es importante ofrecer opciones personalizadas para los pedidos para llevar para mejorar la satisfacción del cliente.
  • Falta de comunicación clara: Es importante proporcionar una comunicación clara y eficiente con los clientes para evitar la confusión y la insatisfacción del cliente.
  • Falta de monitorización de la calidad: Es importante monitorizar la calidad de los productos durante el proceso de entrega para asegurarse de que los clientes reciban un producto de alta calidad.
  • Falta de adaptabilidad a los cambios: Es importante ser adaptable a los cambios en la demanda y en las necesidades de los clientes para mejorar la eficiencia y la satisfacción del cliente.
  • Falta de inversión en tecnología y publicidad: Es importante invertir en tecnología para mejorar la eficiencia en el proceso de pedido y entrega, así como para mejorar la satisfacción del cliente.

RANKING DE LAS 10 PREGUNTAS MÁS LEÍDAS EN FAQ RESTAURANT:
  1. ¿Cómo aumentar las ventas de mi restaurante?
  2. ¿Cómo aumentar la rentabilidad de mi restaurante?
  3. ¿Cómo estructurar el organigrama de mi restaurante?
  4. ¿Cómo hacer la carta digital de mi restaurante?
  5. ¿Cómo diseñar la página web de mi restaurante?
  6. ¿Cómo preparar un DAFO para mi restaurante?
  7. ¿Cómo hacer los inventarios en mi restaurante?
  8. ¿Cómo documentar los escandallos en mi restaurante?
  9. ¿Cómo llevar la contabilidad de mi restaurante?
  10. ¿Cómo hacer marketing en mi restaurante?